Por primera vez en su historia, Google ha anunciado oficialmente un cambio de criterio de su famoso algoritmo. Incluso le ha puesto fecha y esta es preocupantemente cercana: El 21 de Abril.
A partir de esa fecha Google tratará con cierto “favoritismo” aquellas páginas que sean adaptativas (o “responsive” como dicen en los USA). Este tipo de páginas tienen una construcción y una tecnología que les permite adaptarse automáticamente al tamaño de pantalla del dispositivo en el que se visualizan. Si abrimos la web desde una pantalla de gran formato, la web se adapta, reordena los contenidos y elige que estilos utilizar. Por supuesto hace lo propio con pantallas más pequeñas como las de tablets y smartphones. Es lo que en términos más coloquiales y cercanos a la jerga del sector también se denomina “web líquida”.
Pero, ¿ por qué hace Google esta distinción ?. La explicación es sencilla. Google sabe de primera mano que hoy día los usuarios de navegación móvil son mayoría. Siempre ha vendido también la idea de que su objetivo es optimizar la experiencia del usuario que utiliza su buscador, tanto en la forma de ordenar los resultados que genera como en la calidad de los mismos. Si un usuario busca desde su teléfono móvil, le será mucho más cómodo que le aparezcan primero aquellas páginas de las que Google tiene la certeza que se van a ver de cine en ese móvil. Google no quiere ofrecer una lista de resultados plagada de páginas en las que para ver bien los contenidos, haya que hacer zoom, scroll, giros de pantalla o contorsionismos varios.
La conclusión es inmediata, aquellas empresas que no tengan su página preparada, estarán en seria desventaja a partir del 21 de Abril y deberían acometer un proceso de renovación urgente de su web.